Restablecer la contraseña

Experiencias en la provincia de Cádiz

1 mayo 2019 por Suradmin74
Delfin Listado Tarifa Cádiz

Avistamiento de delfines y ballenas en Tarifa con Turmares

El avistamiento de delfines y ballenas en Tarifa es una actividad que cada vez tiene más adeptos. Turmanes Tarifa ofrece excursiones donde la probabilidad de éxito en el avistamiento es practicamente el 100% en todas las salidas, con la garantía de una segunda oportunidad, en el remoto caso de no haberse cumplido el objetivo en el primer intento.

Orca Tarifa Cádiz

Las excursiones parten del puerto de Tarifa y los horarios y precios están disponibles en la página web de Turmares (www.turmares.com). El tour tiene una duración aproximada de dos a tres horas y se realiza en un barco con capacidad de hasta 150 pasajeros.

Dependiendo de la época del año se pueden ver hasta siete especies diferentes, aunque para observar los cetáceos y delfines, los mejores meses son de abril hasta septiembre. Podremos observar las orcas que aprovechan el paso por el Estrecho de los atunes rojos para alimentarse. Una actividad no tan conocida de la provincia de Cádiz que seguro no deja indiferente a nadie.

Real Escuela Arte Ecuestre Jerez

Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se enmarca en Jerez de la Frontera, a unos 45 kilómetros de Conil. En sus instalaciones se realizan visitas culturales compuestas por una proyección audiovisual que narra la historia de la fundación. Acto seguido, se continúa el recorrido hacia los entrenamientos en las pistas exteriores de los caballos, concretamente en el Picadero. Un edificio con capacidad para 1.600 personas donde se entrenan diariamente a los caballos y que se caracteriza por su aspecto andaluz al combinar el color blanco con el del albero.

Real Escuela Arte Ecuestre Jerez Exhibición 1

La visita también incluye el paso por las cinco cuadras en las que están los caballos más emblemáticos de la fundación y por el guadarnés, lugar donde se guardan los arneses que se utilizan para los espectáculos. Por último, la visita culmina con el Museo del Enganche donde tendremos la oportunidad de admirar los carruajes, los caballos y la indumentaria ecuestre.

Por otro lado, la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, ofrece una exhibición denominada “Cómo bailan los caballos andaluces” que se representa en el Picadero. Un ballet ecuestre con música española y vestuario del siglo XVIII. En cada representación se realizan de 6 a 8 coreografías con una duración de 90 minutos aproximadamente.

Yeguada La Cartuja 1 Jerez Cádiz

Yeguada de la Cartuja

La Yeguada de la Cartuja, junto al Monasterio de la Cartuja en Jerez, es una de las reservas más importantes y prestigiosas de caballos de pura raza andaluces. Para que los visitantes conozcan un poco más a fondo la labor de la organización, realizan tours guiados de una duración de unas 2 horas y media, aproximadamente.

Yeguada La Cartuja 2 Jerez Cádiz

En esta visita, los interesados profundizarán en cuáles son las diferentes etapas de la vida de este linaje de caballos cartujanos y observarán los potros, yeguas y sementales en su entorno natural. durante todo el recorrido, los visitantes irán acompañados de personal cualificado que les explicarán la historia de los caballos y de las instalaciones, así como las particularidades de la yeguada.

Como guinda a la visita, se realiza un fantástico espectáculo ecuestre en el picadero descubierto de la compañía donde los caballos de raza española cartujanos muestran toda su elegancia.

Tour Bus 1 Ciudad Cadiz

Cádiz en el autobús turístico

City Sightseeing es una empresa del sector turístico que realiza tours por la capital gaditana desde sus autobuses rojos y con techo descubierto. En Cádiz este autobús realiza varias paradas y el usuario puede subirse o bajarse en cualquier de ellas cuando prefiera. El itinerario completo dura alrededor de una hora y es comentado por un sistema de audio-multilingüe en 15 idiomas. También cuenta con un contenido específico para los más pequeños. Todos los tours se pueden adquirir de manera online en su página web o en el mismo autocar a un precio de 18 euros por adulto y de 9 euros por niños. Asimismo, con la compra del billete Cádiz Experience está incluido un tour a pie por algunos de los principales puntos de interés de la ciudad como el Barrio del Pópulo, la Catedral o el parque Genovés.

Tour Bus 2 Ciudad Cadiz

La ruta turística recorre:

• Salida de la parada principal (Avda. del Puerto)
• Puertas de Tierra
• Paseo Marítimo y playas
• Catedral, Campo de Sur
• La Caleta
• Parque Genovés
• Alameda
• Puerto Marítimo
• Paseo Canalejas
• Plaza de Sevilla
• El Corte Inglés

Parque Natural Sierra de Grazalema

Senderismo por el Parque Natural de Sierra de Grazalema

Uno de los parques naturales más impresionantes de España es el de la Sierra de Grazalema. Esta localidad que da nombre a la sierra está enclavada a unos 800 metros de altitud en la provincia de Cádiz, lo que la convierte en el lugar más lluvioso de España. No obstante, durante los meses de verano las lluvias se mantienen para dejar paso a un clima suave y despejado.

Parque Natural Sierra de Grazalema Pinsapar

Las rutas de senderismo en Grazalema son muy atractivas para los amantes del entorno natural. Sus caminos discurren por el Parque Natural de Grazalema declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Algunos de los senderos más populares son:

El Pinsapar

El Pinsapar tiene una longitud de 19,9 kilómetros que une Grazalema con Benamahoma. Este sendero discurre por la ladera norte de la Sierra del Pinar entre un bosque de Pinsapos y es necesario el permiso del Parque en el Bosque.

Parque Natural Sierra de Grazalema Garganta Verde

Garganta Verde

La Garganta Verde se encuentra en el término municipal de Zahara de la Sierra y tiene 2,5 kilómetros. Su dificultad es alta, aunque esconde tesoros como la cueva de la Ermita o el arroyo Bocaleones que merecen la pena el esfuerzo. Para realizar esta ruta es necesario solicitar previamente el permiso de la Agencia Medioambiental de Andalucía.

Parque Natural Sierra de Grazalema Torreón

El Torreón

El Torreón es el pico más alto de la provincia de Cádiz. Su subida es corta, unos 3 kilómetros de distancia, pero muy dura debido a sus 780 metros de desnivel de subida. Para la realización de la ruta se precisa una autorización especial del Centro de Visitantes del Bosque que se solicita con un mes antes de antelación por las pocas plazas que se ofertan. Además, durante los meses de junio y octubre el sendero está cerrado por riesgo de incendios.