Restablecer la contraseña

Fiestas y tradiciones en Conil de la Frontera

29 abril 2019 por Suradmin74
Romería de San Sebastián en Conil de la Frontera

Conil de la Frontera es una localidad amante de las tradiciones. De hecho, en este municipio no faltan las fiestas a lo largo del año.

Romería de San Sebastián

La Romería de San Sebastían se celebra en una fecha cercana al 20 de enero, el día del patrón de Conil de la Frontera. Se trata de una romería donde se traslada al Santo Patrono hasta el Pinar de El Colorado. Durante el camino la imagen es escoltada por carretas engalanadas con todo tipo de ornamentos, flores, guirnaldas, farolillos, etc., mientras los vecinos pasan un día de convivencia acompañando al patrón.

Carnaval de Conil de la Frontera

Carnaval de Conil

Durante el mes de febrero la timidez se deja en casa para salir a la calle disfrazado a pasarlo bien. En Conil la fiesta del carnaval comienza en sábado con el pregón y con una Fiesta Infantil dirigida a los más pequeños. Durante esa semana tienen lugar diferentes actividades gastronómicas organizadas por asociaciones vecinales y acompañadas por comparsas y chirigotas locales y de la provincia. El segundo sábado del Carnaval de Conil es cuando se realiza la Gran Cabalgata de disfraces que recorre parte del municipio. Por la noche tiene lugar el Concurso de Disfraces acompañados con música de grupos locales.

Hoguera de San Juan en Conil de la Frontera

Hogueras de San Juan

La noche de San Juan se celebra la llegada del verano, y para conmemorarlo, se queman los juanillos en la playa. De ahí viene el dicho conileño “con la quema de los juanillos, comienza el veranillo”. Los juanillos suelen ser personajes famosos o, incluso, vecinos del pueblo. Durante la quema, una banda de música anima el ambiente a los asistentes. Hay diferentes tradiciones respecto a esta noche: saltar tres veces sobre tres olas en la orilla, bañarse después de las 12 de la noche o saltar la hoguera.

Virgen del Carmen en Conil de la Frontera

El Carmen

El 16 de julio es la festividad de la Reina del Carmelo. Ese día se traslada la imagen de Nuestra Señora del Carmen al Puerto Pesquero para proceder a su embarque y que inicie, en torno a las 11 de la mañana, la tradicional procesión por el mar que recorre la costa conileña, siempre que el levante lo permita. A su regreso se realiza el Besamanos de la Virgen y la entrega de esta a la cofradía de pescadores. Además de la procesión en barco de la virgen, los conileños empiezan la celebración la noche de antes con barbacoas en la playa.

Feria de Conil de la Frontera

Feria Nuestra Señora de las Virtudes

La Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Virtudes, declarada de Interés Turístico de Andalucía, se celebra cada año en el mes de septiembre. Tiene lugar en el recinto ferial del municipio y son varias las actividades que se realizan en el pueblo por este festejo como conciertos en la caseta municipal de la feria, juegos infantiles, fuegos artificiales, fiesta del agua para los más pequeños, tren gratuito que transporta a los vecinos desde la rotonda del punto hasta el recinto ferial, tobogán de agua gigante en la calle San Sebastián, etc. Una oportunidad para disfrutar con amigos o en familia durante unos cuantos días.