¿Qué hacer en Conil?

¿Qué hacer en Conil?
Conil de la Frontera tiene ese embrujo andaluz de los pueblos blancos que hace que se quiera exprimir al 100%. Desde pasear por sus calles, conocer sus tradiciones, nadar en sus playas hasta divisarla desde el cielo.
Una maravillosa forma de conocer el entorno natural de Conil de la Frontera es desde el aire. El parapente es una fantástica opción para muchos turistas y conileños que quieren observar inolvidables imágenes de Conil en todo su esplendor. En cualquier caso, independientemente de la opción que tomemos, la belleza natural y la tranquilidad están aseguradas.

Perderse en las calles de Conil
El centro histórico de Conil de la Frontera es el resultado de un conjunto de calles angostas rodeadas de flores que convergen de manera laberíntica. Perderse por este entramado es muy fácil, sin embargo, lo mejor es encontrarse en patios escondidos llenos de historia.
Para profundizar en los aspectos más curiosos del corazón del pueblo, el CIT (Centro de iniciativas Turísticas y Culturales) organiza excursiones guiadas por los patios de los Frailes y el Campanario de Santa Catalina.

Pasear por los acantilados
Los acantilados recorren parte de la costa conileña, desde la playa de La Fontanilla hasta más allá del cabo de Roche. Un paraje que fusiona el paisaje de los pinos y el de la arena rojiza de las calas de manera casi perfecta. Este trayecto es apto para disfrutarlo corriendo, caminando o en bicicleta, queda a la elección del viajero.
No obstante, es necesario saber que si la ruta se realiza por la orilla hay que informarse de cuando baja y sube la marea, esencial para cruzar de una playa o cala a otra.

Senderismo por los pinares de Roche
El pueblo de Conil de la Frontera y la urbanización de Roche están unidos por los pinares de Roche donde el pino piñonero o los lentiscos son testigos de todo lo que allí sucede. Su trazado es cómodo y sin grandes desniveles lo que permite realizar la ruta con los más pequeños de la casa, en familia o con amigos. Este pinar linda al norte con el término municipal de Chiclana de la Frontera y conecta con las calas de Roche y la playa de Roche. Cuenta con varios senderos señalizados que se pueden hacer a pie o en bicicleta.

Actividades acuáticas
Gracias al agua cristalina que tenemos en Conil de la Frontera, el buceo o la pesca submarina son dos actividades muy extendidas. Explorar los arrecifes o descubrir las maravillas del Atlántico es todo un privilegio para los que se acerquen por Conil. Además, el océano nos ofrece muchas otras opciones muy divertidas como motos de agua para los amantes de la velocidad, hidropedales para pasar un rato agradable en buena compañía, Surf, Kitesurf o Windsurf para los amantes de los deportes acuáticos o piragüismo o kayak en la cala del Aceite para contemplar el mar con tranquilidad.