Cádiz ciudad milenaria

Catedral de Cádiz
De origen fenicio, Cádiz es, con sus 3.000 años, la ciudad más antigua del mundo occidental. Esta ciudad tiene su propia idiosincrasia y belleza. Sus calles huelen a mar, su gastronomía sabe a sal y durante el mes de febrero, la Tacita de Plata suena a Carnaval.

Carnaval en Cádiz
Qué ver en Cádiz

Atardecer en la playa de la Caleta en Cádiz
Cádiz es una ciudad pequeña, por lo que recorrerla a pie se convierte en la mejor alternativa. Está rodeada por maravillosas playas, aunque es la Caleta la que se lleva todo el protagonismo. La icónica Catedral de Cádiz es otro de los imprescindibles en la ciudad. Su cúpula dorada es visible desde cualquier punto del casco histórico y bajo ella, justo entre las paredes de roca ostionera, el templo gaditano guarda numerosos tesoros como una espina de la corona de Cristo o la tumba de Manuel de Falla, entre otros. Además, la subida a la Torre del Reloj en su cumbre ofrece una de las mejores vistas de toda la ciudad junto a las de la Torre Tavira.

Torre Tavira en Cádiz
Siguiendo con la estela de edificios populares no pueden faltar el Castillo de Santa Catalina situado en el lado norte de la playa de la Caleta, frente a otro imprescindible, el Castillo de San Sebastián. Así como el templo de culto para los amantes del carnaval, el Gran Teatro Falla. Su fachada está formada de ladrillos rojos de estilo neomudéjar y su interior por una estructura en forma de herradura a la que se adaptan los distintos pisos y el patio de butacas. La zona más alta se la conoce como “El Paraíso”, aunque todos los gaditanos la llaman “El gallinero”.

Gran Teatro Falla en Cádiz
Todos estos tesoros se encuentran en el casco histórico de La Tacita, el mismo enclave de numerosas tiendas de accesorios o de alimentación, como la plaza de Abastos. Asimismo, otro lugar característico de la vida cotidiana de Cádiz es La Plaza de las Flores. En este espacio abundan las tiendas y cafeterías con terrazas, sin olvidarnos de los freidores de pescado más célebres de la ciudad.
Dónde comer en Cádiz

Tortillitas de Camarones de Cádiz
Comer bien en Cádiz no es complicado. Esta ciudad no es solo famosa por sus playas e historia, sino también por su gastronomía. Algunos de los lugares más populares para tapear o almorzar platos típicos de la zona son: La Tabernita. Se encuentra en el céntrico y peculiar barrio de la Viña. Aunque su tamaño no es muy grande, esto no es un inconveniente para sus clientes que prefieren esperar su turno con una cerveza fresquita. Destaca su cocina casera, la amabilidad del personal y su selección de vinos; otro bar muy cerca de La Caleta es el Bar Nono. La aceptación entre el público gaditano y los visitantes es tan alta que lleva abierto más de 30 años. Cuenta con una larga lista de tapas caseras y a muy buen precio; por último, otro clásico de Cádiz es la Casa Manteca. Una taberna llena de recuerdos y carteles taurinos con un ambiente bastante familiar. Chicharrones fileteados, quesos payoyos o gambas servidas en papel de estraza son algunos de sus aperitivos.